Actores con síndrome de Down y TEA protagonizan La Odisea… de hacer teatro para todos en CDMX

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se estrenará la obra “La Odisea… de hacer teatro para todos” en CDMX.

Foto: Chilango (Chio Sánchez)

Con la participación de actores y actrices con síndrome de Down y Trastorno del Espectro Autista (TEA), La Odisea… de hacer teatro para todos es una obra que busca inspirar y promover un futuro más inclusivo y equitativo.

Esta emotiva y divertida puesta en escena llegará a los escenarios en los primeros días de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre.

Nos colamos en uno de los ensayos de La Odisea para presenciar de cerca cómo se preparan los integrantes del grupo Escena Abierta Teatro Inclusivo.

Teatro inclusivo presenta La Odisea en la CDMX

La obra “La Odisea… de hacer teatro para todos” es una propuesta artística creada por la asociación civil Escena Abierta Teatro Inclusivo, en la que participan actores y actrices con Síndrome de Down (SD) y Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Durante diciembre, este elenco tendrá una presentación con dos fechas en la Ciudad de México que, obviamente, no te puedes perder. Asimismo, Marisa Gómez, coordinadora general de la obra dijo que el público podrá deleitarse con un gran viaje y muchísimas obras durante La Odisea: 

Asimismo, Juan Manuel Castrejón, quien interpreta a Hermes en la obra, mencionó que se unió al grupo hace aproximadamente un mes. Durante los ensayos, los actores y actrices han trabajado en diversas dinámicas para su preparación escénica.

“Se utilizan técnicas como el modelado, que consiste en escoger a alguien a quien imitar, y el encadenamiento, que implica formar cadenas de acciones simples con posturas corporales, gestos y voz”, menciona.

Foto: Chilango (Chio Sánchez)

La Odisea: así se preparan actores y actrices del teatro inclusivo

El grupo de La Odisea, en los ensayos del 24 de noviembre, estuvo conformado por aproximadamente 28 participantes, incluyendo hombres y mujeres, tanto menores como mayores de edad, quienes forman parte de Escena Abierta Teatro Inclusivo.

Entre los integrantes se encuentran personas con diversas capacidades, como Síndrome de Down y TEA, además de que algunos utilizan andaderas para caminar. También cuentan con profesores que los ayudan a mejorar su desenvolvimiento en el escenario.

Durante estos ensayos, participó la maestra canadiense Menka Nagrani, quien dirigió ejercicios de activación corporal, trabajando rodillas, codos, piernas, hombros, cabeza y más, para preparar sus cuerpos antes de la actuación.

“Todos sus movimientos son correctos. Vamos a explorar nuevas maneras de mover los pies. Hagan lo que los pies necesitan para ser feliz”, les dice Menka.

Uno de los integrantes alza las manos y comenta: “¡Quiero moverme como Happy Feet!”, mientras camina en línea recta imitando a un pingüino.

Durante la hora que duró esta clase, cercana al estreno de La Odisea, todos los actores y actrices mostraron mucho entusiasmo por participar, disfrutar con sus amigxs y seguir las indicaciones de su profesora y la asociación del teatro inclusivo.

Foto: Chilango (Chio Sánchez)

¿Dónde conseguir entradas para La Odisea?

En cuanto al precio del boleto para “La Odisea… de hacer teatro para todos”, estos tienen un precio de $215 por personaDale clic aquí para apartar tus lugares….

 

Leer la noticia completa…

Fuente: www.chilango.com (Chio Sánchez)


 


[themoneytizer id=”20219-16″]

 

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.