Casi el 30% de la población con discapacidad de la UE está en riesgo de pobreza o exclusión social

Este porcentaje supera en casi nueve puntos al de la población general, que se sitúa en el 21,7%. En España, se eleva hasta el 33%.

Joven con Síndrome de DownCedida

El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), instrumento técnico para conocer, analizar y difundir información relacionada con el ámbito de la discapacidad, ha analizado en un informe los nuevos datos publicados sobre pobreza y exclusión social en la Unión Europea publicados por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) en el que informan de que casi el 30% de la población con discapacidad de la Unión Europea está en riesgo de pobreza o exclusión social.

El estudio de Eurostat revela que, en 2021, el 21,7% de la población de la Unión Europea (UE) se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, es decir, el 21,7% de las personas de la UE vive en hogares en los que se está expuesto al menos a una de estas tres situaciones: en riesgo de pobreza, con carencia o privación material severa y/o en hogares con baja intensidad de empleo.

Además, la OED analiza en su informe los datos de Eurostat respecto a las personas con discapacidad, señalando que “en 2021, el 29,7% de la población de la UE de 16 años o más con discapacidad estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en comparación con el 18,8% de las personas sin discapacidad”.

Evolución de los salarios de 2010 a 2020.

España, por encima de la media

En cuanto a los países europeos que muestran mayores tasas de población con discapacidad en riesgo de pobreza o exclusión social se sitúa en primer lugar Bulgaria con un 45,3%, Rumania con un 44,2%, seguido de Letonia con un 41,2%. En el caso de España, el porcentaje de población de 16 años o más con discapacidad en riesgo de pobreza o exclusión social se sitúa en el 33%, esto es, tres puntos más que la media europea.

De la misma manera, los resultados están agrupados en base a las diferencias según sexo y discapacidad de los cuales se extrae que el 30,6% de las mujeres de la UE de 16 años o más con discapacidad estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2021. También los datos se dividen según la edad y de ellos se observa que los porcentajes más altos de riesgo de pobreza y/o exclusión social se encuentran entre los menores de 64 años.

Para finalizar, el informe destaca la evolución de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social de la población con discapacidad durante el periodo 2015-2021. El resultado es, según los datos del Eurostat, “una tendencia ascendente hasta el año 2020 que se rompe en 2021 cuando el porcentaje se reduce ligeramente, mientras que en la Unión Europea la evolución de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social de la población con discapacidad se mantiene más estable, en torno al 29-30%”…

 

Leer la noticia completa

Fuente: www.20minutos.es
 


 

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.