Históricamente, las personas con Síndrome de Down han sido consideradas como una carga o un desecho social. Dicho esto, ¿qué valor y sentido tiene su existencia hoy, en un mundo donde la eficiencia, la capacidad de producción y los modelos inalcanzables de consumo y belleza son el paradigma del ser humano? .
Chela de Ferrari da respuesta a esta pregunta y lo hace con toda la belleza que este gran elenco de ocho actores es capaz de brindarnos a través de sus anhelos, sus frustraciones y su particular versión del clásico de Shakespeare. “Hamlet” está en cartel en el Teatro Valle-Inclán del 15 al 19 de junio.
Sobre las tablas, Octavio Bernaza, Jaime Cruz, Lucas Demarchi, Manuel García, Diana Gutiérrez, Cristina León Barandiarán, Ximena Rodríguez y Álvaro Toledo.
Así nos lo ha contado la directora en esta entrevista:
En escena vemos a ocho actores y actrices con Síndrome de Down tomando el escenario para ofrecernos una versión libre de la famosa obra. A partir de la pregunta ‘¿ser o no ser?’ se fue generando la idea del montaje. El objetivo no era contar la historia de “Hamlet” sino tomar sus temas esenciales y hacer un tejido con la vida de los actores. A partir de eso, creamos nuestra propia dramaturgia. Tomamos de “Hamlet” los monólogos, frases, escenas y personajes que nos sirven para conectarnos con los intereses, reclamos y vivencias de los actores. Además, contamos con proyecciones audiovisuales que dialogan con lo que sucede en el escenario y la música juega un papel importante. ¡El final es una fiesta a la que todos estamos invitados! Lo que no podemos decidir por ustedes es si lo que verán es un drama, una comedia o un rap (risas).
Un grupo de personas con síndrome de Down toma el escenario para compartir sus anhelos y frustraciones a través de una versión recontra libre de Hamlet.
La obra es un tejido entre el texto de Shakespeare y la vida de los actores y toma como punto de partida a la pregunta que nos formula frente a la existencia. ¿Ser o no ser? ¿Qué implica ser para personas que no encuentran espacios donde se les tome en cuenta?….
Fuente: revistateatros.es/