El arte cinético lleva a artistas con síndrome de Down y autismo al sistema de museos de Venezuela

“Color sin Límites” es el nombre de la exposición de arte que se inauguró recientemente en los espacios del Museo de las Artes de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez.

La artista plástica y profesora de arte terapéutico Patricia Jordan abraza al artista Emilio Araújo abrazan en la exposición “Color sin Límites, homenaje a Carlos Cruz Diez”, el 11 de mayo de 2023, en Caracas (Venezuela) | EFE/ Rayner Peña R.

El arte cinético, inspirado en uno de sus principales exponentes, el caraqueño Carlos Cruz-Diez, llevó a nueve artistas con síndrome de Down y espectro autista a mostrar su talento en el Sistema Nacional de Museos de Venezuela. Un circuito que, por primera vez, visibiliza el talento de pintores con limitaciones cognitivas para exaltar que no hay barreras en el arte.

 

Arte cinético de artistas con síndrome de Down y autismo

El coordinador general de Registro y Conservación de la Fundación de Museos Nacionales, Irarkil Rangel, aseguró que se trata de piezas de arte «en el sentido estricto de la palabra», pues, contrario a cualquier limitación que algunos pensarían que tienen estos artistas, las pinturas muestran la composición, color y estructura de cualquier obra de alto nivel.

«En los 32 años que tengo en la institución más importante del país, esta es la primera propuesta donde podemos visualizar más allá de las caracterizaciones subjetivas que tenemos de estos a artistas que pudiéramos considerar tenían una limitación. Pero, la verdad, cuando vemos estas obras reconocemos que en ellas no hay límite posible, son obras de arte en el sentido estricto», dijo.

 

Inclusión

Los organizadores destacan que la exposición es un estímulo a la participación inclusiva en los espacios culturales y una ventana para mostrar el talento de grupos que, otrora, fueron excluidos.

 
Así lo confirma la artista y profesora de arte terapéutico Patricia Jordan, quien está a cargo de la escuela Atelier de Pintores, donde se forman niños, jóvenes y adultos con limitaciones cognitivas. Y en la que se seleccionaron las obras de arte cinético que se expondrán hasta finales de junio.

«Para mí es ver un sueño hecho realidad y para ellos también. Y así lo entienden. La invitación es a que se unan más personas, que no tengan miedo, que hay mucha capacidad. Ellos tienen una capacidad impresionante con la parte del arte, lo que hay es que entenderlo y poderle sacar el mejor provecho», explicó.

Jordan aseguró que los artistas, de entre 12 y 46 años de edad, se saben partícipes de un hecho histórico al ser parte de la primera exposición firmada por personas con autismo o síndrome de Down que se exhibe en un museo del circuito público nacional.

Explicó que los expositores tienen alrededor de dos años preparándose y adquiriendo las condiciones para crear obras cargadas de contenido, y con un «sello personal».

«Les encantó, ellos se apasionaron. Ha sido libre, ellos han escogido sus obras, sus colores y ya están preparados para hacer ese equilibrio en una composición artística», explicó la profesora.

En mes y medio los nueve artistas construyeron las 24 piezas llenas de color, profundidad y líneas, un reto, por su condición, para producir movimientos pequeños y precisos.

 

Enseñar más allá del atelier

Entre los expositores está Grace Torres, una adolescente de 15 años que mostró con orgullo los tres cuadros que tienen su firma en la muestra.

Su autismo no la limita para explicar que las mujeres son la inspiración en sus pinturas, en las que se ven las siluetas de unas «muñequitas» que, para ella, «representan la feminidad» y la necesidad de que «tengan la misma importancia que los hombres».

Como ella, Emilio Araujo, de 40 años, se mostró orgulloso de su pintura en la que se pueden ver unos grandes labios con un caramelo lleno de líneas y colores vivos, características ambas del arte cinético….

 

Leer la noticia completa

Fuente: www.elnacional.com (EFE)
 


 

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Francisco Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.