De 24 años, se desplaza a diario en ferrocarril a Santiago para acudir a su puesto de trabajo. Después de haber estudiado Comercio aprovecha los viajes para preparar una oposición a subalterna con el apoyo de la Fundación Integra para la Discapacidad Intelectual.

Como una más entre los miles que utilizan a diario el Eje Atlántico para trabajar, estudiar o vivir. Desde mediados de mayo la viguesa María Iriondo Ocampo toma cada mañana un Media Distancia en la estación de Urzáiz para, en poco más de 50 minutos, llegar a Santiago y desplazarse hasta su puesto en la Valedora do Pobo.
El suyo puede parecer un caso singular, pero ella desde el primer momento deja claro que «no quiere ser una excepción» en la materia. Y es que en materia de inclusión la movilidad también ayuda a derribar barreras. Esta joven con Síndrome de Down tiene un contrato a jornada completa en el que recibe a los visitantes, les informa de sus competencias, clasifica documentos y presta atención ciudadana.
Trabajo de apoyo en la Fundación Integra
Aunque todavía no llega al cuarto de siglo de vida, la suya es una carrera de éxito. Además del título de la ESO cuenta con el del Ciclo Superior de Comercio y un certificado de profesionalidad. «Era la candidata ideal para el puesto», resume la presidenta de la Fundación Integra para la Discapacidad Intelectual, Beatriz López Álvarez, mientras destaca el «tesón y constancia» que caracterizan a la joven.
«Estaba claro que iba a ser algo en la vida» añade recordando el largo trabajo desde sus estudios en el Colegio Maristas aunque ocurre igual que con cualquier canterano en el mundo del deporte: «Tienes que apostar por ellos y no ponerles límite», sintetiza.
Porque antes de recalar en esta institución autonómica ya había trabajado en el Gabinete de Recolocación Industrial (GRI) o una tienda de una conocida marca de ropa interior femenina, donde asesoraba a las clientas de manera directa y sin complejos. Durante este tiempo ha tenido el apoyo de la entidad fundada hace 25 años, a donde acude actualmente dos veces por semana. «A parte de preparar oposiciones le buscábamos más formación para que tenga más currículum» relatan desde el centro desmontando algunos mitos sobre ninis o esta trisomía.

María, en su puesto en la Valedora do Pobo. / Xoán Álvarez
El medio más social
Aunque a muchos jóvenes la idea de empezar a trabajar en una ciudad a 100 kilómetros de su domicilio, Iriondo no tuvo dudas. «Me encanta Santiago y quiero vivir sola allí», explica orgullosa reivindicando su autonomía. Porque si bien los primeros días requería de algún guía, ahora se desplaza sola hacia O Hórreo sin mayor complicación. En el viaje de vuelta a primera hora de la tarde tampoco supone un descanso total, ya que lo utiliza para preparar sus oposiciones a la Xunta de Galicia para las cuales se examinó este sábado 28….
Fuente: www.farodevigo.es (Víctor P. Currás)