Esta iniciativa inclusiva se celebra por segundo año consecutivo, promoviendo valores como la cultura y la solidaridad.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por la delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha participado en la recepción ofrecida en los Museos de la Atalaya a los más de 50 jóvenes con síndrome de Down que han disfrutado de la actividad Los carruajes de la integración. Esta actividad, que se celebra por segundo año consecutivo, fue organizada por Manuel Valencia y la Asociación Cedown, presidida por Francisco Cáliz, con la colaboración del Real Club de Enganches de Andalucía y varios aficionados al enganche que cedieron amablemente sus carruajes para la ocasión.
La alcaldesa tuvo la oportunidad de charlar con los chicos y chicas de la Asociación Cedown, quienes expresaron su entusiasmo por la experiencia vivida. Los jóvenes afirmaron haber disfrutado enormemente de la actividad, destacando su disposición para repetirla el próximo año, e incluso para disfrutar de la Feria del Caballo.
Un acto de inclusión cultural y solidaridad
Durante el evento, María José García-Pelayo agradeció a la Asociación Cedown por brindar a estos jóvenes la oportunidad de disfrutar de una de las actividades más tradicionales y representativas de la ciudad. “Es un verdadero placer ver cómo estos jóvenes disfrutan plenamente de un evento tan importante y tan arraigado con nuestra Feria del Caballo“, expresó la alcaldesa, quien también resaltó el trabajo de Manuel Valencia y la solidaridad del Real Club de Enganches de Andalucía y los aficionados al enganche que hicieron posible esta actividad.
Este evento, que combina cultura, inclusión y reivindicación, no solo tiene como objetivo la participación de todos en la Feria del Caballo, sino también subrayar los valores inclusivos que enriquecen la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031.
Un recorrido por las principales calles de la ciudad
Los participantes en la actividad realizaron un recorrido por algunas de las principales calles de Jerez, comenzando desde el centro de la Asociación Cedown, en el barrio de Santiago, hasta llegar a los Museos de la Atalaya. Durante el paseo, los jóvenes montados en los carruajes de caballos atravesaron lugares emblemáticos como la calle Ancha, Porvera, Alameda Cristina, Avenida Alcalde Álvaro Domecq y Avenida de Andalucía, entre otras, disfrutando del recorrido mientras vivían una experiencia única, simulando un día de Feria.
Un evento que acerca la Feria a todos los jerezanos
La actividad no solo sirvió para fomentar la inclusión social, sino también para hacer que la Feria del Caballo estuviera al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades. La iniciativa tiene como fin poner en valor una de las tradiciones más significativas de Jerez, garantizando que todos los jóvenes, sin distinción, puedan disfrutar de ella.
Al finalizar el recorrido, los jóvenes disfrutaron de un aperitivo y refrescos, ofrecidos por Catering San Juan, con el fin de simular una jornada completa de Feria con todos sus elementos tradicionales, como los carruajes, la música y la gastronomía local.
La actividad Los carruajes de la integración ha demostrado ser mucho más que un simple paseo en carruajes, siendo una oportunidad para que los jóvenes con Síndrome de Down puedan disfrutar de una experiencia inclusiva en la que se combinan los elementos culturales con la solidaridad….
Fuente: www.lavozdelsur.es (F. Jiménez)