El joven leonés, Pablo Miguel Rodriguez, medallista y nadador profesional rompe barreras a brazadas. El pasado martes, 27 de mayo, fue recibido en el Senado junto a otros compañeros nadadores. ¿El objetivo? Mostrar y trasladar la necesidad de crear una categoría específica para las personas con discapacidad en los (futuros) Juegos Paralímpicos.

Asimismo, explicaron la situación actual en la que se encuentran: pueden participar en los Juegos Paralímpicos, dentro de la categoría de discapacidad intelectual. Sin embargo, en la práctica no lo consiguen. ¿A qué se debe esto? Principalmente, ya que» existe una sola clase (la S14), en la que se engloba a todos los deportistas con discapacidad intelectual sin diferenciar entre distintos niveles de afectación» como expresó la senadora por León, Asunción Mayo.
En la actualidad, las personas con discapacidad intelectual sólo pueden competir en tres disciplinas diferentes: atletismo, natación y tenis de mesa (todas dentro de una misma clase, lo que limita mucho las oportunidades de los competidores). Sin embargo, las discapacidades físicas cuentan con hasta diez clases y en las visuales hasta con tres, lo que permite una competencia más justa. Esto provoca un desequilibrio, ya que hay deportistas con síndrome de Down con muy buenas marcas que no logran clasificarse para los Juegos Olímpicos.
Fuente: sid-inico.usal.es