Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío, confirmó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, la menor de 10 años con síndrome de Down que desapareció hace 18 días en la vereda Canelón de Cajicá. La menor fue encontrada en una zona contigua al río Frío, sector que, según informó Rey, ya había sido recorrido e inspeccionado desde el primer día de búsqueda.
“Quienes participaron en ellas (labores de búsqueda) aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces. Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad. ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes”, dijo Rey.
Un campesino de la zona halló a la menor sin vida y alertó a un funcionario de la seguridad privada del municipio de Cajicá, quien de inmediato comunicó el hecho a la línea 123. El personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Cundinamarca, con apoyo de los bomberos de Cundinamarca, se trasladó al sector para realizar las diligencias de inspección. Al terminar, trasladaron el cuerpo al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Los últimos pasos de Valeria y la intensa búsqueda
Valeria fue vista por última vez aproximadamente a las 10:30 de la mañana del 12 de agosto a través de las cámaras de seguridad de su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, cuando jugaba en una zona de arbustos cercana a una reja que limita con el río Frío. En ese momento vestía el uniforme del colegio, de color azul oscuro, con las letras GCL, que corresponden a la sigla del nombre de la institución educativa.
En las labores de búsqueda, más de 200 rescatistas atravesaron 12 kilómetros en la cuenca del río Frío, pero no dieron con ninguna pista. Días atrás, el gobernador Rey afirmó que las probabilidades de que la niña estuviera en esa zona eran “mínimas, casi inexistentes”.
En conversación con Blu Radio, Rey explicó que los equipos de rescate se sumergieron seis veces en el río y que en la zona boscosa se hizo un reconocimiento completo con drones, caninos y carabineros con conocimiento del corredor. Incluso, los recorridos se extendieron a áreas rurales de municipios cercanos como Chía, Cota y Tabio, donde tampoco encontraron rastros de la niña.
Las primeras hipótesis señalaban que la menor habría caído al río. Sin embargo, al no encontrar ningún indicio, las autoridades consideraron que Valeria habría sido víctima de desaparición forzada.
Rectora del colegio de Valeria reveló quién sería el posible responsable de la desaparición
El pasado 26 de agosto, el abogado de la familia de Valeria, Julián Quintana, reveló un video que podría resultar significativo para la investigación. Se trata de la grabación de una reunión de padres de familia con la rectora del colegio Los Laureles, Sonia Ochoa, en la que ella afirma que un extrabajador de la institución sería el responsable de la desaparición de la menor.
“¿Quién lo hizo? Una persona que odia el colegio, un extrabajador. (…) Claro, yo quiero reafirmar lo que le he dicho a la Fiscalía y al comandante, al coronel, al general (…) y pues, finalmente, si queremos dar con el responsable, que haya justicia. La familia Afanador fue afectada, pero una de las víctimas de esto es Sonia Ochoa, como líder y representante del colegio. Y lo tienen plenamente identificado las entidades…”, dijo Ochoa en la reunión.
En entrevista con Caracol Radio, Quintana aseguró que le pidió a la Fiscalía que entrevistara de nuevo a la rectora, pues no le habría informado sobre estos hechos preliminarmente a la entidad. “La Fiscalía, en una reunión, nos dijo que iba a tomar nuevamente la declaración de la rectora sobre este hecho”, declaró a la emisora….
Fuente: cambiocolombia.com (Gabriela Casanova)