La obra “Ascenso” se presentará en La Ligua el 19 de diciembre en la quinta versión de festival.

La Compañía Teatro Renaciendo presentará su montaje “Ascenso” en la quinta versión del Festival de Teatro y Todas las Artes Valle del Liwa. El evento se realizará el jueves 19 de diciembre, a las 20:30 horas, en el espacio CeCrea (calle Uno 390) de La Ligua.
El Festival, señala su director, Nelson Rojas, «es una instancia, espacio, escenario y plataforma, pero por sobre todo un encuentro cultural integral, identitario e inclusivo, en donde comparten artistas de diferentes expresiones y estilos con nuestra primera autoridad, el público, de diferentes comunidades y localidades. Un encuentro fraterno y nutritivo entre las y los artistas y los habitantes y su territorio».
La compañía de teatro ritual y físico, inclusiva e independiente, formada el 2015 en Valparaíso, está compuesta por actores y actrices con trisomía 21 que no han podido acceder a estudios teatrales universitarios y que han hecho su formación actoral en los talleres que imparte la misma agrupación.
En estos últimos años han estrenado cinco puestas en escena: «Acción» (2015), «Cuando vine al mundo» (2016-2017), «El jardín de mi madre» (Fondart Regional 2018), «Volver a sentirse tribu» (2019) y «Ascenso» (2022). Cada obra se caracteriza por el uso del lenguaje corporal, simbólico y onírico, acompañado de otras artes como la música en vivo, la poesía y el mapping art, entregando un mensaje de respeto, amor e inclusión en todos los sentidos posibles, así como también, reflexionar sobre el ser humano y su papel en el mundo, la sociedad y el universo que lo rodea.
En esta oportunidad, «la compañía porteña de teatro inclusivo, con ocho años de trayectoria, presentará su puesta en escena ‘Ascenso’, montaje que se elaboró durante la pandemia y que fue un trabajo que se realizó de manera remota (online), a través de coreografías y movimientos que generaban trance, concentración y, sobre todo, calma frente a las situaciones que en ese contexto estábamos experimentando la mayoría de las personas», explicó Rojas.
«Ascenso» fue concebido como un trabajo investigativo y terapéutico en un inicio, las coreografías y movimientos repetitivos, lograron crear un encuentro ritual a manera de mantras, entre los participantes. Posteriormente, y ya vueltos a la presencialidad, se terminó de construir en espacios de la naturaleza, en parques y finalmente en una sala de yoga donde se le da conclusión al montaje. De este modo, este montaje ha sido una experiencia que ha logrado traducir a un lenguaje visual-escénico los distintos estadios de conciencia que van desde la dispersión y angustia generada por el encierro pandémico, hasta el encuentro físico en un centro de convivencia mutua que se conexiona con la naturaleza y el universo.
Su directora, la actriz y dramaturga Carolina Aparici, formó esta compañía con el propósito de profesionalizar el teatro inclusivo, ir más allá de los contextos tradicionales de inclusión, donde solamente se contempla la escuela especial como lugar de formación para, con este empeño, apropiarse de otros espacios que le otorgan integralidad al trabajo.
Cabe señalar que la relación entre la dirección de la compañía y las actrices y los actores no está mediada por una concepción escolarizante ni tutelar del trabajo escénico, sino más bien desde una relación de apertura y empatía hacia el otro, que ha dado como resultado una des-jerarquización y des-infantilización en las metodologías de trabajo.
Es desde esta perspectiva que este colectivo teatral inclusivo encuentra la conexión con el Festival de Teatro y Todas las Artes Valle del Liwa, cuyos objetivos fundamentales «son la participación comunitaria con sus diferencias y sus riquezas culturales», indicó Nelson Rojas, quien fue director musical durante 10 años del Teatro del Silencio…..
Fuente: diariolaquinta.cl