Àngela, la gimnasta con síndrome de Down que rompe barreras, ya tiene patrocinador.

Àngela Mora, la primera gimnasta con síndrome de Down en participar (en 2021, en Pamplona) en un campeonato de España absoluto de gimnasia artística, compitiendo en igualdad de condiciones con otras chicas y superando a muchas de ellas, ya tiene patrocinador para poder participar en los campeonatos Special Olympics.
El llamamiento que hizo el domingo en La Vanguardia, junto a su madre, Olga Parés y su entrenadora, Maribel Moncasí, no ha caído en saco roto. El mismo domingo, a las 10 de la mañana, mientras leía este diario en su casa de Barcelona, alguien se sintió impelido a colaborar. Era Joan Griñó, consejero delegado del Grupo Griñó, una compañía de servicios medioambientales y energías renovables. Y dicho y hecho.

“Me encontré con el artículo y, en ese momento, se me encendió la lucecita. Pensé que teníamos que ayudar a esta chica, que además es de Maials y nosotros tenemos una planta en el pueblo”, explicaba este viernes el empresario con indisimulada alegría.
Pocos minutos después de leer el reportaje, que salió en la sección Todos Solidarios, una colaboradora del empresario envió un correo electrónico a la cronista que firma este artículo para pedirle el contacto con la gimnasta y su entrenadora. A las doce de la mañana ya había hecho todas las gestiones y había hablado también con la familia de Àngela.
La reunión con Joan Griñó se convocó para este jueves. En el encuentró se concretó la colaboración: el grupo se hará cargo de la equipación del equipo de Àngela, el Club Gimnàstic Fedac, así como de los viajes de la gimnasta y la entrenadora a campeonatos Special Olympics durante un año.
El próximo jueves la deportista viajará a Oslo para participar en una competición con cuyos gastos ya contaba la familia, que se había hecho cargo. Pero hacían falta patrocinadores para los campeonatos que, si se clasifica en Noruega, llegarán después en Finlandia, Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos… Y entonces apareció La Vanguardia.

Àngela y su madre, Olga, leen la noticia de ‘La Vanguardia’
“Admiro mucho a Àngela, También lo que están haciendo sus padres y su entradora. La verdad es que nos emocionamos con la historia”, ha explicado Joan Griñó. A todos les desbordó la emoción en el encuentro del jueves. También lo cuenta así Olga Parés, la madre de Àngela y presidenta de la asociación Down Lleida. “No nos esperábamos –afirma–_ tantas facilidades en una sola reunión. Nos dijo a todo que sí. El señor Griñó se emocionó y yo lloraba. De verdad. Fue muy bonito. Tiene muchas ganas de conocer a Angela”.

La gimnasia es su pasión |
Su entrenadora también está contenta. Y agradecida: “Quiero dar las gracias a La Vanguardia, la prensa a veces hace cosas bonitas”. Además de Griñó, dos empresas se han interesado por el patrocinio, aunque todavía no hay propuestas concretas.
Àngela tiene 21 años y quiere continuar con la gimnasia artística. Le da confianza y autoestima….
Fuente: www.lavanguardia.com (Rosa Matas)