Castellón recibe la antorcha del Meeting International Special Olympics que la convierte en capital del deporte inclusivo.

Más de 500 deportistas de 8 países, además de España, participan en estos juegos del 16 al 19 de octubre. La ceremonia inaugural se llevará a cabo mañana viernes en el Ciutat de Castelló a las 17:45 h
La alcaldesa destacó que “De los más de 180 eventos nacionales e internacionales que celebraremos en Castellón a lo largo de 2025, este es, sin duda, el que más ilusión me hace. No es solo un acontecimiento deportivo, sino un ejemplo de vida. Recibimos esta antorcha con el corazón abierto, como símbolo de igualdad de oportunidades, esfuerzo, compromiso y superación personal”
La plaza Mayor de Castellón ha acogido esta mañana el acto oficial de recepción de la antorcha del Meeting Special Olympics, símbolo del espíritu deportivo, de superación y de inclusión que caracteriza al evento deportivo que se celebrará del 16 al 19 de octubre.
El acto ha contado con la participación de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y del presidente de Special Olympics España, Miguel Sagarra. Además, les han acompañado Susana Fabregat, Delegada del Consell en Castellón; Rosa Pradas en nombre de Plena inclusión Comunidad Valenciana; María Fusté, directora de Special Olympics España, Gonzalo Ramos, coordinador regional de Special Olympics Europa Eurasia, la concejala de Deportes Maica Hurtado, y deportistas, voluntarios, familias y miembros de la organización.
El deportista Jorge Gañán, integrante del equipo que representará a Castellón en el próximo meeting y miembro de la Fundación Síndrome de Down Castellón, ha sido el encargado de entregar la antorcha a la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, quien esperaba su llegada frente al edificio del ayuntamiento junto a la concejala de Deportes, Maica Hurtado.
Durante su intervención, la alcaldesa ha destacado que Castellón reunirá a más de 500 deportistas con discapacidad intelectual procedentes de 14 Comunidades Autónomas y 9 países europeos: Portugal, Andorra, Bélgica, Alemania, Austria, Hungría, Rumanía, Azerbaiyán y España. Acompañados por 90 entrenadores, 26 delegados, familiares y cerca de 200 voluntarios y voluntarias, que velarán por el correcto funcionamiento.
“De los más de 180 eventos nacionales e internacionales que celebraremos en Castellón a lo largo de 2025, este es, sin duda, el que más ilusión me hace”, ha afirmado Begoña Carrasco. “No es solo un acontecimiento deportivo, sino un ejemplo de vida. Recibimos esta antorcha con el corazón abierto, como símbolo de igualdad de oportunidades, esfuerzo, compromiso y superación personal”.

La alcaldesa también ha querido poner en valor el impacto de este tipo de eventos para la ciudad: “Castellón es mucho más que deporte: somos una ciudad moderna, acogedora y con una gran calidad de vida. Este evento refuerza el binomio turismo-deporte que tan buenos resultados está dando, y es una oportunidad para que quien nos visita, nos descubra… y quiera volver”.
Por su parte, el presidente de Special Olympics España, Miquel Sagarra, ha agradecido el apoyo institucional y ciudadano que siempre ha brindado Castellón a este proyecto y ha señalado que “los aires del Mediterráneo le sientan bien a Special Olympics”.
Una programación que va más allá del deporte
El evento contará con competiciones en cinco disciplinas deportivas —baloncesto, fútbol, natación, atletismo y pádel— además de pruebas no competitivas como Jóvenes Atletas y Pruebas Motrices. Las sedes serán las Pistas de Atletismo y campos de fútbol de Gaetà Huguet, la Piscina Olímpica, el Pabellón Ciutat de Castelló y las Pistas de Pádel del Sindical….
Fuente: www.vivecastellon.com