Las personas con síndrome de Down reivindican trabajos como los de los demás

Actualmente hay 36 usuarios de Asalsido con contratos laborales en la provincia de Almería.

Diego Hurtado trabaja en el restaurante La Bellota y El Buey. / Diario de Almería

Con motivo del Día Internacional del Trabajo celebrado el pasado 1 de mayo, la Asociación Almeriense de Personas con Síndrome de Down (Asalsido) reivindica la necesidad de una mayor apuesta por parte de las empresas de la provincia para que las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual tengan acceso a un empleo ordinario que permita a este colectivo vivir en una sociedad más justa. Acceder a un empleo implica para ellos “un refuerzo para su autonomía, desarrollo personal, independencia e inclusión social. Es fundamental derribar obstáculos y trabajar de forma conjunta con las administraciones, instituciones, asociaciones profesionales de empresarios y empresas para que contar con un mercado laboral más inclusivo”, explica Isabel Parras, presidenta de Asalsido.

En total, en la actualidad 36 usuarios de la asociación con síndrome de Down y discapacidad intelectual cuentan con un puesto de trabajo en la provincia de Almería. “Aunque hemos avanzado mucho estas cifras son insuficientes. Desde Asalsido queremos hacer un llamamiento a las empresas para que animen y den una oportunidad a nuestros chicos y chicas”, asegura Isabel quien recuerda que la asociación cuenta con un equipo de profesionales que tanto en el periodo de formación como de contratación (antes y durante el tiempo que permanece la relación laboral) realizan un acompañamiento tanto a la empresa como al usuario/a trabajando desde la metodología del empleo con apoyo.

“Desde Asalsido queremos agradecer a todas las empresas almerienses que apuestan por la inclusión de nuestros usuarios ofreciéndoles una oportunidad laboral digna. Gracias a ellas, a los socios y nuestros colaboradores podemos continuar con la labor de formación en el ámbito laboral a través del aula de Prelaboral y nuestro taller de Empleo. Para nuestros usuarios trabajar significa sentirse útiles, independientes… En definitiva, demostrar a la sociedad que ellos son capaces de todo”, asevera la presidenta de la asociación.

El compromiso de las empresas almerienses con la contratación de personas con discapacidad intelectual está teniendo su recompensa más allá de este hecho. Muestra de ello es que empresas como La Bellota y El Buey de Almería ha recibido recientemente el Certificado Valueable-Sello de Plata convirtiéndose en el primer restaurante de Almería en recibir este reconocimiento internacional….

 

Leer la noticia completa…

Fuente: www.diariodealmeria.es


 


 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.