Prejuicios sociales frenan inclusión laboral de personas con Síndrome de Down en Veracruz

Aunque empresas capacitan, la sociedad rechaza ser atendida por personas con Síndrome de Down, señala empresario veracruzano.

Personas con síndrome de Down enfrentan barreras sociales para acceder a empleos formales

A pesar de que en el ámbito laboral las personas con Síndrome de Down poco a poco van encontrando oportunidades, siguen enfrentando la negativa de inclusión por parte de la sociedad misma, reveló Alfonso Gremen, empresario veracruzano.

Señaló que, hay empresas que brindan las facilidades para el avance en la capacitación laboral, sin embargo, el principal reto es la percepción social, ya que los clientes en muchas ocasiones no se sienten a gusto al ser atendidos por personas con Síndrome de Down.

“Lo ven como alguien enfermo que los va a atender, entonces, si la sociedad no nos ayuda a aceptarlo no podemos dar las condiciones para contratarlo”, refirió.

Lamentó que, sigan siendo vistos como personas incapaces de brindar un servicio adecuadamente, limitando las oportunidades de empleo y desarrollo.

“Ellos van a dar un servicio, y no son niños o no son gente enferma, ellos vienen a dar un servicio, la sociedad lo ve como alguien enfermo y no se dejan atender y los terminan atendiendo ellos mejor, en lugar que ellos los atiendan”, relató.

Ante esto, el empresario hizo el llamado a la sociedad para terminar con los prejuicios, permitiendo a su vez que las personas con dicha condición sean integrados por completo al ámbito laboral, destacando sus habilidades y derechos…..

 

Leer la noticia completa…

Fuente: imagendeveracruz.mx (Miguel Cabrera)


 


 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.